
15 feb 2010
Para la once

15 jun 2009
Post-pasto seco, sabado trece de junio.

25 may 2009
ai lov Apio

Crema de Apio
Es rica y simple de hacer, se los prometo!!!
1 cebolla
2 dientes de ajo
4 ramas de apio (graaaande) o 6 ramas chicas
1 cucharada de aceite de maravilla
4 tazas de caldo vegetal
1 cucharadita de curry
1 taza de leche de soya (no es fundamental)
pimienta negra
sal
Cortar la cebolla en cuadrados pequeños, aplastar el ajo y picar.
Lavar el apio y cortarlo en pedazos de 1-2cm.
En una olla calentar el aceite y freir la cebolla, el ajo y el apio hasta que la cebolla se ablande. Luego agregar el caldo y el curry, bajar el fuego y cocinar por unos 15 minutos. Apagar el fuego, dejar entibiar un poco y después licuar en una licuadora. Volver la mezcla a la olla, echarle la taza de leche de soya, pimienta y sal. Calentar y servir.
A mi siempre me gusta acompañar las sopas con un poquito de aceite de oliva y pimienta recien molida.
Ojo: Siempre se debe utilizar la pimienta entera o recién molida. Su cualidad es la de facilitar la digestión. La pimienta molida que venden, viene procesada de tal manera que se vuelve irritante para el estomago.
6 may 2009
Sopaipillas mmmMmmm
2 tazas de puré de Zapallo
½ kilo de harina
1 cucharada de manteca vegetal (o mejor aceite)
Pizca de bicarbonato
Sal a gusto
Cocinar un trozo mediano de Zapallo cortado en cubos, cubierto en agua, por 20 min. o hasta que zapallo este blando.
Mientras tanto, en un posillo grande de loza, vidrio o plástico, poner harina, bicarbonato, sal.
Sacar el zapallo del agua y moler mientras aun este caliente.
Verter la manteca derretida y el zapallo (caliente o tibio) y amasar (manos deben estar tibias porque la masa debe amasarse tibia, sino se endurece y no resultan muy ricas las sopaipas).
Debe quedar una masa seca.
Con un uslero estiras la masa hasta llegar a 1 cm. de grosor. Con un vaso o molde de tu gusto, cortas la masa.
Separas las sopaipillas de la masa y las colocas en otra superficie, puede ser una bandeja.
Antes de freír pincha las sopaipillas con un tenedor.
Calentar abundante aceite en una olla o sartén profundo y echas a freír por aproximadamente 3 minutos por cada lado las sopaipillas.
Sobre papel absorbente colocas las sopaipas.
27 mar 2009
Otoño

Ha llegado el otoño al sur del mundo y consigo trae a las moras, las manzanas y el apio (entre otros).
Este posteo le trae una receta de: un postre al horno de moras con manzanas, y las cualidades sanadoras del apio.
El siguente postre que les enseñaré lo hice para mi cumpleaños (que fué hace poco) y a lxs invitadxs les encantó!
Asique si quieres impresionar con un postre que sea rico y sano, pues fijate en esta receta.
Crumble otoñal
Relleno:
4 manzanas verdes
1 taza de moras
2 cucharadas de azúcar integral o chancaca/panela o lo que tengas para endulzar y que no sea tan dañina como el azúcar refinada.
1/4 taza de agua
1 cucharada de chuño (fecula de maíz)
Si quieres le puedes agregar especies como cardamomo molido, canela molida, etc. lo que a tí te tinque.
Granola (esto va encima cubriendo la fruta):
1/2 taza de harina integral
1 taza de avena
3 cucharadas de azucár integral
4 cucharadas de aceite de maravilla
Una pizca Sal
1 cucharadita de canela molida
Si tienes semillas de linaza o sesamo o amapola, etc. agregale una cucharada. Tambien puedes mezclarlas si tienes variedad.
1/4 de taza de agua aprox.
Modo de preparación:
1- Antes que nada hay que encender el horno para precalentarlo. Fuego medio/alto.
2- Picar la manzana en cubitos desechando siempre la coronta con las semillas. Lavar las moras y mezclar la fruta con los ingredientes indicados.
Colocar en una fuente para hornear.
3- Para la granola debes mezclar bien los ingredientes secos y luego lo mojado (aceite y agua). Con las manos mezcla todo hasta formar migas.
Agregar el agua por chorritos, calculando que no quede muy mojada la mezcla.
4- Cubrir la fruta con la granola, cubrir la fuente con papel de aluminio, cocinar 40 min. (esto es para que se cocine bien la fruta y no pierda humedad). Luego le quitas el papel de aluminio y dejas que la granola se dore por otros 10 minutos. Horno medio/alto.
Datos:
Cuando el papel de aluminio escasea o pareciera una mera comodidád burguesa para cocinar, tambien lo preparo asi no más, sin cubrir, con el horno a fuego medio y la rejilla del horno situada a media altura.
Esto tambien se puede preparar sin azúcar ya que la fruta en si es dulce.

Estas ramitas llenas de aguita son muy buenas para el estomago y el bazo-pancreas. Ayudan a calmar irritaciones-hinchazones del higado; mejora la digestion; purifica la sangre; y es sudorifico. Algunos tambien dicen que es afrodisíaco, pero eso lo he leído en un solo lado y no sé nada de eso... habria que probar, no?
El jugo de apio combinado con un poco de jugo de limón sirve como remedio para el resfriado común, cuando hay más fiebre que ecalofrios. Esta comibinación tambien es efectiva para los dolores de cabeza asociados a la presión alta de la sangre.
El jugo de apio es útil para la diabetes, ayudando a despejar la acidéz que comunmente causa esta condición. Tomar 2-4 tazas de jugo al dia.
El apio tiene alto contenido de Silicio, lo cual lo hace bueno para regenerar las articulaciones, huesos, arterias y todo tejido fibroso del cuerpo. Gracias a esto último, a su capacidad para despejar la fermentación digestiva y a disminuir la acidéz en la sangre (que es generalmente acompañada por inflamaciones del tejido) es que hacen del apio un buen aporte para tratar casos de reumatismo, artritis, gota, o nervios inflamados.
17 feb 2009

Pastel de Choclo/Maiz vegan
- 3 Choclos (de los grandes) desgranados (osea, que ud. mismo desgranó con cuchillo)
- 1-2 tazas de leche de soya o agua.
- sal.
- Azúcar
- Albaca picada
- 1-2 Cebollas grandes picadas en cuadritos
- 2-3 dientes de ajo molido
- 1 pimentón morrón (idealmente pelado ya que la piel es algo indigesta) picado
- 1 bandeja de champiñones picados
- Aceitunas (todas las que quieras!)
- 1 puñado de semillas de maravilla (si tienes)
- 1 cucharadita de Comino en semilla o molido (da lo mismo)
- 1 cucharada de Ají de color/Páprika
- Pimienta negra recien molida por ti (hay varias maneras de molerla! hacerlo unx mismx es mucho mejor porque la pimienta molida que venden, pasa por un proceso que la hace irritante en vez de estimulante para la digestión)
- 1 taza de vino blanco o caldo vegetal o agua.
- En una licuadora mueles el choclo con el agua y un poquito de sal. La idea es conseguir una textura más bien pastosa sin dejar de ser liquido.
- Cocinar a fuego medio/bajo revolviendo con cuchara de palo constantemente hasta que la mezcla tome ese color amarillo anaranjado que toma el maíz cuando se cocina (paciencia que esto demora).
- Antes de apagarle el fuego, echale la albaca, revuelve otro poco y apaga. (Esto es para que esta aromatica hierba no se ponga amarga).
- Se sofrie la cebolla y ajo en un poco de aceite vegetal (idealmente 100% maravilla, que no lleve aceite de soya uuuuuuuuuultra transgenico).
- Cuando la cebolla este trasluciente, le agregas el pimentón, luego los champis y algun otro vegetal que te tinque. cocinar unos 3 minutos aprox.
- Luego se agregan los aliños, las semillas y el vinito o caldo o agua, dejas cocinar otros 5 minutos a fuego medio/bajo revolviendo seguido.
- Si tienes platos de greda podras hacer pastelitos individuales, si no es el caso, toma una fuente mediana de horno y le echas el pino, repartes las aceitunas (hay personas que les gusta ponerles pasas al asunto) y luego cubres esto con tu super pasta de choclo molido.
- Encima esparces azúcar y lo metes a un horno pre-calentado a fuego más bien alto hasta que a superficie se dore. Cuando apagues el fuego, deja que el pastel repose un rato, luego sirves.
20 nov 2008
24 jun 2008
8 may 2008
Sopa de ORTIGAS
Ingredientes:
1 Cebolla - picada
1 Zanahoria - rallada
4 Papas medianas - picada en cubitos pequeños
1-2 cucharadas de aceite de Maravilla
11/2 cucharadita de Ají de color
200grms de Ortigas frescas, recien sacadas del jardín
1litro de caldo de verduras
1 cucharadita de nuez moscada
Jugo de 1 limón
Sal y Pimienta
Preparación:
Calentar el aceite en una olla mediana y luego dorar la cebolla por unos minutos.
Después se echa la zanahoria y se revuelve por otro minuto.
Las papas se echan junto con el ají de color y se cocina revolviendo por unos 5 minutos.
Las Ortigas ya lavadas se agregan a la olla y se les echa un chorro del caldo. Dejar a fuego medio por otros 5 minutos.
Se integra el caldo y se deja cocinar a fuego medio/bajo 15 minutos, revolviendo de vez en cuando.
Justo antes de apagar el fuego, se le echa a la sopa la cucharadita de Nuez Moscada, la pimienta y la sal.
Licuar los ingredientes hasta formar una crema y agregas el jugo de limón.
26 mar 2008
1 Manzana
Casacara de Naranja
Jengibre
Palo de Canela
Agua
Endulzante
En una olla pones las manzana cortada en gajos, las casacaras de naranja, el jengibre en lonjas, la canela y el agua sobre ellas, lo suficiente para no llenar la olla. Luego al fuego y hervir a fuego medio/bajo por 5 minutos.
Endulzar a gusto (idealmente no utilizar azùcar).